Libros de Aristofanes

Portada de lavaris01.doc

lavaris01.doc

Autor: dhc

Temática: General

Descripción: Librodot Las Avispas Aristófanes -6- BDELICLEÓN.-(Asomándose a la ventana.) !Eh, Xantias, Sosias, ¿estáis durmiendo? XANTIAS.-¡Ya está ahí ese! SOSIAS.-¿Qué hay? XANTIAS.-Que Bdelicleón se ha levantado. BDELICLEÓN.-A ver, pronto aquí uno de vosotros. Mi padre ha entrado en la cocina y está royendo no sé qué, como un ratón dentro del agujero. Tú, mira no se escape por el tubo de los baños; y tú, recuéstate contra la puerta. SOSIAS.-Entendido, señor. XANTIAS.- ¡Oh, poderoso Poseidón! ¿Quién hace tanto ruido en la chimenea? !Eh, tú! ¿quién eres? FILOCLEÓN.-(Tratando de salir por la chimenea.) Soy el humo que salgo. BDELICLEÓN-¿Humo? ¿Y de qué leña? FILOCLEÓN.-Del árbol de los sicofantes16. BDELICLEÓN.-Ya se conoce, por Zeus, pues es la que despide el humo más acre. Ea, adentro pronto. ¿Dónde está la tapa de la chimenea? Adentro he dicho. Encima, para mayor seguridad, pondré esta vigueta. Busca ahora otra salida; soy el más desdichado de los hombres: mañana podrán llamarme !el hijo del ahumado!17. SOSIAS.-Empuja la puerta. Aprieta ahora mucho y fuerte. Allá voy yo también. Ten mucho cuidado con la cerradura y el cerrojo, no vaya a roer el pestillo. FILOCLEÓN.-(Detrás de la puerta.) ¿Qué hacéis? ¿No me dejáis ir al tribunal, grandísimos bribones, y Dracóntides18 será absuelto. BDELICLEÓN.-¿Y te causará mucha pena, no es eso? FILOCLEÓN.-El oráculo de Delfos, un día que le consulté, me predijo que moriría cuando se me escapase un acusado19. BDELICLEÓN.-¡Oh Apolo, patrono nuestro, vaya un oráculo! FILOCLEÓN.-Vamos, por piedad, déjame salir o reviento. BDELICLEÓN.-Nunca, Filocleón, nunca; lo juro por Poseidón. FILOCLEÓN.-Pues romperé la red a mordiscos. 16 Se trata de la higuera. 17 Sobrenombre que se le había dado al poeta cómico Eclántides por la oscuridad de su estilo. 18 Ateniense de mala fama, condenado muchas veces 19 Sin condenarle.

Abrir lavaris01.doc | Descargar

Portada de pazaris02.doc

pazaris02.doc

Autor: dhc

Temática: General

Descripción: Librodot La Paz Aristófanes 6 LA NIÑA.-Y si cae del piélago en los húmedos abismos, ¿cómo podrá salir a flote un animal alado? TRIGEO.-Llevo un timón, que emplearé si hay necesidad: todo se reducirá a que me sirva de nave un escarabajo de Naxos2. LA NIÑA.-Después del naufragio, ¿qué puerto te acogerá? TRIGEO.-¿Pues no hay en el Pireo el puerto del Escarabajo?3. LA NIÑA.-Ten mucho cuidado de no resbalar y caer desde allá arriba. Arriesgas quedarte estropeado, darle un argumento a Eurípides y transformarte en título de tragedia. TRIGEO.-Eso es cuenta mía. Adiós. (A los espectadores.) Vosotros en cuyo obsequio sufro estos trabajos, absteneos durante tres días de soltar pedos y de hacer caca, pues, si al cernerse en las alturas percibe mi corcel algún olor, se precipitará sobre la tierra y burlará mis esperanzas. Adelante, Pegaso mío; haz resonar tu freno de oro, endereza las orejas. ¡Oh!, ¿qué haces? ¿Qué haces? ¿Por qué vuelves la cabeza hacia las letrinas? Levántate atrevidamente de la tierra y, desplegando tus veloces alas, vuela en línea recta al palacio de Zeus. Aparta por hoy el hocico de la basura y de todos tus alimentos cotidianos. ¡Eh, buen hombre! ¿Qué haces ahí? A tí te digo, que haces tus necesidades en el Pireo, junto al Lupanar. Ocúltalo pronto, cúbrelo con un montón de tierra, planta encimo sérpol y riégalo con perfumes, pues si llego a caer ahí y me rompo la crisma en castigo de mi muerte tendrá que pagar cinco talentos la ciudad de Quios por tu condenado trasero. ¡Ay! ¡Ay! ¡Qué miedo! ¡Ya no tengo ganas de bromas! Mucha atención, maquinista. Un viento rebelde gira alrededor de mi ombligo; si no me contengo, voy a echarle un pienso al escarabajo4. Mas no debo estar lejos de los dioses, pues ya distingo la morada de Zeus. ¿Quién es ése que está en la puerta? Abrid. (La escena cambia y representa el Olimpo.) HERMES.-¿Qué es este olor a mortal? (Viendo a Trigeo.) Señor Heracles, ¿qué monstruo es ése? TRIGEO.-Un hipocántaro5. HERMES.-Infame, atrevido, desvergonzado, bribón, rebribón, más que todos los bribones juntos, ¿cómo has subido hasta aquí? ¿Cómo te llamas? ¡Pronto! 2 Juego de palabras: escarabajo era también el nombre que se daba a unas naves construidas en Naxos. 3 Uno de los tres puertos del Pireo tenía ese nombre. 4 Por efecto de su temor. 5 Es decir, un «caballo escarabajo.»

Abrir pazaris02.doc | Descargar